LogoWeb02-01LogoWeb02-01LogoWeb02-01
  • Inici
  • Actualitat
    • Reportatges
  • Política
    • Eleccions Municipals
      • Entrevistes als candidats
  • Economia
  • Cultura
  • Esports
  • Entrevistes
  • Opinió
  • Hemeroteca
  • Contacte
L’IBI pujarà un 12% en 2024 i la taxa d’escombraries s’incrementarà un 33%
11 d'octubre de 2023
La Fundació Museu Vallhonrat publicarà un nou conte infantil de la seva col·lecció al novembre
16 d'octubre de 2023

D’Abya Yala a Mundus Novus. 12-O #NadaQueCelebrar

OPINIÓ

Per Andrea de Pablos, psicòloga, i Nahun García, politòleg

12 d’octubre de 2023 14:52

Los Guna, un pueblo originario de Colombia y Panamá, llamaban Abya Yala (tierra madura, viva, en florecimiento) al lugar que habitaban, era el nombre de América antes de la colonización

De hecho, muchos pueblos indígenas lo prefieren como nombre oficial del continente, en contraste con el nombre extranjero: América, que proviene del explorador italiano del siglo XVI Américo Vespucio. Colón, a quién la mirada eurocéntrica tradicional llamó “descubridor” murió pensando que en sus viajes visitó Asia. Fue Américo quien por primera vez menciona haber encontrado un Mundus Novus (mundo nuevo).

Cada año, desde 1892, el 12 de octubre se “celebra” la Hispanidad, Día de la Raza y, desde el 1982: Día Nacional de España. Una efeméride que (como muchas otras) tiene un enfoque que dista mucho entre la visión del colonizador y la de los pueblos colonizados.

Los Pueblos Originarios, desde hace años, reivindican #NadaQueCelebrar cada 11 de octubre. Nos recuerdan que no fueron “descubiertos”, sino invadidos, saqueados e impuesto la cultura y religión del colonizador. ¿Celebrar? El genocidio de casi 60 millones de nativos tan sólo en el primer siglo del “descubrimiento”… con un gran desfile militar.

La hispanidad se basa en los pilares nacionalistas: el patriotismo, el recuerdo del imperio colonial como fundamento de la grandeza nacional del imperio Español, el deseo o los intereses por mantener viva la relación cultural con iberoamérica, la lengua castellana, el catolicismo.

Las miradas sobre la hispanidad, como se ve actualmente, son polémicas, contrarias, convergentes. Los múltiples conceptos implicados han dinamizado tal idea y permiten hoy la apertura de sus estructuras, significados y repercusiones en las realidades socioculturales, políticas, históricas, intelectuales.

La idea de la hispanidad actualmente, requiere de un ámbito de convivencia donde se manifieste libre y legalmente la democracia sin prejuicios ni discriminación de la diversidad cultural, pues comprende una comunidad cada vez más letrada, soberana, moderna y en progreso gracias a la cultura de libertad en que nos encontramos actualmente.

La esclavitud constituyó una verdadera tragedia para los indigenas. La idea de la concepción del “OTRO” quedó bien asentada en los colonos de la época. Muchos indígenas perdieron la vida debido a la esclavitud, el exceso de trabajo que realizaban los indígenas fue una de las principales causas.

La concepción de hispanidad es el sentido de control de los países latinoamericanos por parte del Reino de España, ese sentimiento de pertenencia de algo que fue suyo pero que logró la independencia, que a su vez sigue dependiendo de España y Europa. Eso lo podemos ver reflejado en el flujo migratorio de los latinoamericanos hacia España debido a la vinculación cultural que existe entre los ciudadanos españoles y latinoamericanos, y por lo tanto, se perpetúa la relación histórica de desigualdad.

“Mientras pobreza, racismo, discriminación y exclusión, dificilmente podremos alcanzar un mundo de paz” Rigoberta Menchú .

#NadaQueCelebrar

Share on X (Twitter) Share on Facebook Share on WhatsApp Share on Telegram Share on Email

NOTÍCIES RECENTS

  • El Síndic de Greuges proposa un nou sistema de repartiment d’entrades per a la Festa Major de Rubí
  • L’aleví femení del CN Rubí, medalla de plata en el campionat de Catalunya de waterpolo
  • ERC facilitarà l’aprovació del pressupost municipal del 2025 amb una abstenció “per responsabilitat”
  • Quatre podis per al palista rubinenc Roger Quesada en el campionat Espanya infantil

Notícies relacionades:

  1. ECP prioritzarà ‘les polítiques valentes en matèria d’habitatge’ si torna a tenir la clau de la governabilitat
  2. ECP condiciona el seu vot al cartipàs del govern a què es garanteixin els projectes que va impulsar el passat mandat
  3. ECP no ha tancat de moment cap acord d’ordenances amb el PSC

Subscriu-te al butlletí setmanal de Diari de Rubí

EL + LLEGIT

Gastronomia

L'Aquafaba, el líquid dels llegums amb moltes utilitats

XARXES SOCIALS

Versió digital de Diari de Rubí, amb tota la informació, l'actualitat i notícies de la ciutat.

Contacte

  • 609 03 22 89
  • [email protected]
c. Pere Esmendia, 25, 1r 2a

Informació

  • Avís legal
  • Política de privacitat
  • Política de cookies
  • Mapa del lloc
© Diari de Rubí. Tots els drets reservats. Diseño web en Rubí: Turipano360
Fem servir cookies per assegurar que et donem la millor experiència al nostre web. Si continues fent servir aquest lloc, assumirem que estàs d'acord amb això. Acceptar